domingo, 23 de diciembre de 2007

Walter contra las cuerdas

Me crucé con Elo en la calle correduría. Cargaba con una silla bastante rara. "Es atrezzo", me dijo, "para el concierto de esta tarde". Elo es violinista y aquella tarde tocaba con Walter contra las cuerdas.
Walter es Manolo Solo y las cuerdas son un quinteto.
Me gustó la música.
Manolo no es cantante, y agradecí que no intentara parecerlo.
Tiré muy poco digital y un par de carretes, un tri-x pa no perder la costumbre y un NPZ pa variar. Ayer recogí las copias de este último. Que se puedan ver, dos.














Otras fotos aquí y aquí.

jueves, 13 de diciembre de 2007

No Sin Mi Prima









Ayer conocí a Rafa Mora, que junto a unos amigos ha creado
No Sin Mi Prima para desarrollar editoriales de moda.
Me gustó su determinación. Tiene muy claro lo que quiere hacer.
Su primer trabajo, Sé tu propia heroína, fue publicado en el número quince de la revista The Spy.

Foto: myspace.com/nosinmiprima

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Entre tres

Ginés viene diciéndome desde hace mucho tiempo que tenemos que hacer algo, que ya está bien de participar en proyectos que siempre son de otro.
Ignacio quería ser director de cine, pero ante la ausencia de amigos que compartieran su inquietud se decidió por la literatura.
Y yo quiero ganar una palma de oro. Algo habrá que hacer.
Un corto.

He hablado muchas veces del tema con Ginés y mantenido varias conversaciones al respecto con Ignacio. Ayer por fin nos reunimos los tres para sentar las bases de la historia que queremos contar y del tratamiento que nos gustaría darle.

sábado, 8 de diciembre de 2007

2932

El jueves 13 de diciembre se estrena en Sevilla 2932, un mediometraje de Carlos Escaño producido por Melele Sánchez.
La proyección será en los cines Nervión Plaza a las 21 horas.
Es necesaria invitación.
Media hora antes la rueda de prensa.
El teaser en los siguientes enlaces:

http://www.2932.es/trailer/2932.html

http://www.gerardogarcia.es/download/teaser-2932.wmv

http://www.gerardogarcia.es/download/teaser-2932.mov













Ismael Márquez (operador de cámara), Carlos Escaño (director), David Martín (guionista), Edu López (director de fotografía) y Ana Sánchez (segunda ayudante de dirección).
Foto de Melele Sánchez

Puedes ver fotos del rodaje aquí y aquí.
Más info en www.2932.es

Messiah









Continúa la grabación del cortometraje.
El jueves volvimos al centro cívico Las Sirenas para terminar la secuencia de la sala de reuniones y después nos trasladamos al parque industrial PISA para grabar tres planos: dos en la nave de Malabares y uno en la oficina. Era poca cosa pero terminamos muy tarde.
La lección número dos es "no muevas un foco mientras esté encendido". Pasé de ella porque si lo apagaba no veía y se fundió la lámpara. Acabamos alumbrando con los faros de dos coches.

Sólo queda la secuencia inicial, que transcurre en una librería.
Supongo que se grabará en enero.

Foto de Ginés Quiñonero

domingo, 2 de diciembre de 2007

Berlín, febrero de 2008

"En el Berlín actual nos acercamos a las vidas de tres personas para descubrir que, aún siendo totalmente distintas, tienen en común el hastío, la rutina, el yugo de la sociedad contemporánea. Un día estas vidas confluyen para realizar el único acto que parece alejarlas de su monotonía. Tras este hecho “extraordinario” (dos de estas personas prenden fuego a la tercera), sus pasos vuelven a caminar sobre los espacios vacíos llenos de gente, sobre los rincones donde antes había una persona cuya desaparición es casi imperceptible, donde no existe ningún atisbo de consuelo o concesión moral."

Esta es la sinopsis de un proyecto del arquitecto Rafael Navarro subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria en un concurso convocado para el fomento de la creación audiovisual.
Rafael incluyó en su dossier como equipo de rodaje a Laura Millán, David Pantaleón, Martin Varga (Alemania) y Vincent Bernat (Francia), un grupo de amigos que se conocieron en Budapest, donde crearon el colectivo IPP4 films y grabaron el mediometraje Budapest Átjáró.
Ellos serán los encargados de grabar este nuevo cortometraje en Berlín durante el próximo mes de febrero.

Me apunto.
Es una de las ventajas
de no tener trabajo.
Lo bueno de tener uno
es poder dejarlo cuando
quieras, como hará Laura
para la ocasión.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Canon eos 1n

Hace meses compré de segunda mano la eos 1n, una de las mejores réflex de 35mm que fabricó canon. A los dos días dejó de disparar. El mensaje "bc" parpadeaba en el display.
"bc", o battery check, fue utilizado por canon como mensaje de error a discreción cuando una de sus cámaras tenía algún problema de tipo electrónico no reconocido.
Si tras cambiar la batería la cámara no funcionaba se recomendaba llevarla al sevicio técnico.
Así que fui a Servitec, donde me dijeron que se había bloqueado el electroimán del obturardor y que esa pieza ya no se fabricaba.
La guardé en una funda apropiada con una bolsita de gel de sílice.

Hoy, para mi sorpresa, la cámara dispara de nuevo. Es posible que sólo fuera un problema de humedad. O que el electroimán se haya desbloqueado, cosa que ya habría ocurrido durante poco tiempo en una ocasión. Contento y nervioso me dispongo a cargar un carrete y la cámara no lo arrastra, quizás porque la pieza que engarza las perforaciones está suelta. Este problema no me importa tanto, porque es mecánico y aparentemente fácil de resolver.

De momento no volveré a llevarla al servicio técnico. He oído hablar al menos de dos personas en Sevilla que regentan pequeños talleres y son capaces incluso de crear piezas ya descatalogadas. Zapateros remendones rodeados de lupas. Tengo ganas de conocerlos y de ver esos talleres, así que voy a tirar por este camino.

Tampoco funciona el dial que sirve para cambiar de diafragma en modo manual. Esto, que también puede ser debido a la humedad, no me impediría utilizarla.